Supervivencia Infantil


Nos encontramos en un mundo en constante evolución y desarrollo de avances que nos permiten alargar la esperanza de vida y poner foco en la seguridad de los más vulnerable, en esta caso, los menores.

Cabe destacar que desde 1990, el porcentaje de mortalidad infantil se ha disminuido en un 56%, según la OMS, disminuyendo de 91 de cada 1000 niños fallecidos a 41 en el año 2016.

El progreso ha sido notable, sin embargo, al día siguen falleciendo 15.000 niños menores de 5 años en el mundo. Las menores que presentan más riesgos son los prenatales, y es que es fundamental el cuidado antes del parto y en los primeros días de los pequeños.

Por desgracia, 2,6 millones de bebés mueren cada año en su primer mes de vida. Según la zona geográfica y la pobreza del área, el problema se incrementa, y es que los índices de malnutrición y enfermedades agravan los factores de riesgo en la infancia, prestando especial atención a las neumonías y las diarreas.

La respuesta mundial es clara, en 2030 el mundo debe reducir la mortalidad infantil sustancialmente, y comprometerse con el ODS 3: Salud y Bienestar; especialmente hoy, Día Mundial de Acción para la Supervivencia Infantil.

Desde Infancia Solidaria trabajamos cada día para traer a pequeños de otros países a España para que puedan ser operados y alargar así, su esperanza de vida. Sana-Sana, es el programa que se encarga de ello, y por ello, ponemos todo nuestro corazón en él.

¿Quieres saber más sobre sana sana? Pincha aquí.