Más de mil millones de personas en el mundo con discapacidad.

La terapia Ocupacional es según la OMS: https://www.who.int/es) «El conjunto de técnicas, métodos y actuaciones que, a través de actividades aplicadas con fines terapéuticos, previene y mantiene la salud, favorece la restauración de la función, suple los déficit invalidantes y valora los supuestos comportamentales y su significación profunda para conseguir la mayor independencia y reinserción posible del individuo en todos sus aspectos: laboral, mental, físico y social».

Según esta misma Organización, hay mil millones de personas en el mundo con discapacidad, y en su gran mayoría, no tienen acceso a la atención médica adecuada. La rehabilitación y la habilitación como parte de esta atención médica adecuada, es decir, la terapia ocupacional, es fundamental para un aumento de la calidad de vida y de la esperanza de vida.

Debido a la importancia del campo de la Terapia Ocupacional, especialmente en países en los que las oportunidades de atención médica son más limitadas, decidimos poner en marcha junto a nuestra ONG amiga AIDA, Ayuda, Intercambio y Desarrollo, un proyecto enmarcado en este ámbito y relacionado con la infancia: la construcción de un Centro Asistencial para Niños con Diversidad Funcional en Guinea Bissau (https://infanciasolidaria.org/muy-pronto-comenzaran-las…).

Debido a su importancia, buscamos padrin@s que nos ayuden a seguir apoyando y haciendo posible que,de entrada, 89 niños puedan recibir una atención adecuada. Si crees en esta causa justa, puedes apoyarla aquí. https://infanciasolidaria.org/formulario-apadrinamiento…)