A veces es conveniente elevar la altura de nuestro pensamiento. Alejarlo de lo cercano, de lo que nos preocupa de nuestro pequeño entorno.
Incluso nosotras, las ONGs que trabajamos por los más necesitados, debemos, de vez en cuando, alzar nuestra mirada para observar la problemática en su conjunto. Para darnos cuenta de lo enorme y a la vez ínfimo de nuestro trabajo. Una incoherencia dolorosa pero a la vez estimulante.
Los informes oficiales siguen (como siempre, a pesar de todo lo que hacemos miles de personas por empatía con el dolor ajeno) demoledores.
Seguiremos haciendo todo lo que podamos, y cambiando pequeños mundos, pero nos duele en el corazón que los seres humanos sigan sufriendo de una manera tan inclemente.
1- UNICEF estima que 150 millones de niños sufren carencias nutricionales que afectan de manera irreversible a su salud.
Según la Organización Mundial de la salud:
2- Los niños menores de 5 años corren un riesgo particularmente grande y 125.000 niños mueren cada año de enfermedades de transmisión alimentaria (bacterias, virus, parásitos, toxinas y productos químicos.)
3- A pesar de los avances, se calcula que en 2022, 4,9 millones de niños y niñas murieron antes de cumplir cinco años en algún lugar del mundo.
4- En ciertos países africanos o asiáticos, una niña puede tener hasta catorce veces más probabilidades de morir antes de cumplir los cinco años que si hubiese nacido en España
