Porque los socios de la ong son menores de edad.
La infancia solidaria que llevamos en nuestro nombre es por tanto la nuestra, la de aquí. Nuestros peques.
¿Qué pretendemos?
Que niños de aquí ayuden a niños de allí.
En ningún caso intentamos convencer a un niño de que se haga socio de la ong. Lo hacemos siempre con adultos. Pero cuando una persona decide ayudarnos, personalizamos su ayuda en un niño de su entorno (hijos, sobrinos, nietos…), y son estos niños los que reciben nuestras cartas, bimensuales, contando todo lo que estamos haciendo con su ayuda.
Ellos abren las cartas y observan por un rato las caras, y las historias, de niños que han tenido menos suerte que ellos al nacer, y lo que la ong está haciendo para ayudarles. Y os aseguramos que en muchas ocasiones se emocionan profundamente.
Les sacamos por un ratillo de su “fácil” mundo, y les mostramos otro mucho más complejo y duro. Les hacemos ver otra realidad, que está ahí, y no podemos, ni queremos, ocultarla. Y les hacemos sentir en sus corazones, la agradable sensación de la solidaridad, lo bien que se siente uno cuando ayuda a personas que lo necesitan.
De nuestros niños no pretendemos mucho más.
Por supuesto, nuestro objetivo final y prioritario es ayudar a los niños de allí, devolviéndoles, como siempre decimos, su salud y su futuro.
Si nuestros niños solidarios de hoy se convierten en unos años en adultos de buen corazón, y comprometidos con este mundo injusto que hemos construido entre todos, será un doble logro por nuestra parte, y una doble satisfacción por lo logrado.
¿Quién hace realmente las aportaciones económicas?Los adultos, y son ellos los que se desgravan fiscalmente por sus donaciones.
¿Cómo son esas donaciones? Son periódicas. El importe mínimo es de 10 euros mensuales porque los recibos tienen costes bancarios.
Esto es la ONG Infancia Solidaria. Así de sencillo y de hermoso (a nuestro entender). Todos los que trabajamos aquí somos voluntarios.
Nos encantaría crecer en número de socios y poder seguir ayudando cada vez a más niños.
Pensadlo por favor, y si os gusta la idea y os animáis, en la sección “Cómo puedes ayudarles” tenéis el formulario.
Para cualquier consulta is@infanciasolidaria.org
Con todo nuestros cariño, GRACIAS.
